Ir al contenido principal

Coches electricos

Un automóvil eléctrico es un automóvil propulsado por uno o más motores eléctricos, usando energía eléctrica almacenada en baterías recargables. Los motores eléctricos proporcionan a los automóviles eléctricos un torque instantáneo, creando una aceleración fuerte y continua. Son también hasta tres veces más eficientes que un motor de combustión interna.
Resultado de imagen de tesla model s
Hay dos clases de coches eléctricos: los de batería (BEV) y los de pila de combustible (FCEV). Estos coches tienen una mecánica muy sencilla, además de una gran eficiencia, ya que convierten en movimiento alrededor del 90% de energía que consume. Pero no todo son ventajas, ya que también tiene pérdidas de calor. Pese a esto, su rendimiento es mucho más alto que el de los coches de combustión.

Partes de un coche eléctrico:
-Motor / Freno regenerativo
-Sistema regulador
-Bloque electrónico de potencia
-Inversor
-Rectificador
-Transformador
-Controlador
-Reductor de velocidad y diferencial
Resultado de imagen de coches electricos esquema

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diagrama Hierro-Carbono

En el diagrama de equilibrio o diagrama hierro-carbono, se representan las transformaciones que sufren los aceros al carbono con la temperatura, admitiendo que el calentamiento (o enfriamiento) de la mezcla se realiza muy lentamente.

Los residuos sólidos urbanos

En zonas urbanas con actividades muy diversificadas se producen diferentes tipos de residuos como los domesticos, industriales, asimilables a urbanos, de construccion y objetos de gran tamaños( electrodomesticos, muebles...) Para su correcta eliminacion se distinguen los siguientes tratamientos: Vertederos controlados Los vertederos controlados son agujeros en los que el suelo y los laterales son impermeabilizados para evitar la filtración. La basura se va colocando en capas que son recubiertas a diario con una capa de tierra para asi evitar la propagacion de ratas y el desprendimiento de olores, tambien reduciendo el peligro de incendios. En estos vertederos se utiliza un sistema de drenajes para las aguas que rezuman y gases, como el metano, que se preoducen con la degradacion de las basuras. Incineración La incineración es la combustión completa de la materia orgánica hasta su conversión en cenizas, usada sobre todo en el tratamiento de basuras. Tanto la incineración, ...

Josiah Willard Gibbs

Josiah Willard Gibbs (New Haven, EE UU, 1839 - id., 1903)Físico y químico estadounidense. A la edad de quince años ingresó en la Universidad de Yale, donde obtuvo el primer doctorado en ingeniería concedido por la mencionada institución. Durante un viaje a Europa entró en contacto con los físicos y matemáticos de mayor prestigio de la época, cuyas novedosas aportaciones estudió con interés. Centró durante un tiempo su atención en el estudio de la máquina de vapor de James Watt; ocupado en el análisis del equilibrio de la máquina, Gibbs empezó a desarrollar un metódo mediante el cual pudieran calcularse las variables involucradas en los procesos de equilibrio químico. Gibbs dedujo la regla de las fases, que permite determinar los grados de libertad de un sistema fisicoquímico en función del número de componentes del sistema y del número de fases en que se presenta la materia involucrada. También definió una nueva función de estado del sistema termodinámico, la denominada ener...